viernes, 25 de febrero de 2011

Aprendiendo a usar internet III Greasemonkey!!

Primero que nada, no se asusten por los terminos raros.
Les voy a mostrar una herramienta muy pero muy buena para navegar se llama "Greasemonkey"

¿Para que sirve? bueno primero que nada, deben tener instalado y usar Firefox como su navegador de internet, acá les muestro como instalarlo (click acá)
Greasemonkey, este pequeño complemento de Firefox, introduce pequeñas modificaciones en las paginas web.
La wiki explica mejor que yo, segun wikipedia:
Greasemonkey es una extensión para el navegador Mozilla Firefox e Iceweasel que permite, por medio de pequeñas porciones de código creadas por usuarios, modificar el comportamiento de páginas web específicas. Con esta extensión es posible mejorar la experiencia de lectura de un sitio web, hacerlo más usable, añadir nuevas funciones a las páginas web, corregir errores, mejorar servicios de búsquedas y muchas otras cosas más.
Esta extensión no realiza ninguna de estas cosas por sí misma, para lograrlo es necesario instalar porciones de código llamadas user scripts que, por medio de JavaScript, realizan acciones muy concretas; muchas de estas porciones de código son creadas para sitios concretos, otras sirven para cualquier página web. Así, por ejemplo, el script Wikiproxy analiza sintácticamente la página web que se está viendo en el navegador para inyectar enlaces contextuales hacia la Wikipedia.
El programa se instala desde aquí  Descargar Greasemonkey  (obs: tiene que ser desde Firefox)
una vez en la pagina de descarga, le dan click en Añadir a Firefox, les va a salir una ventana le dan "Instalar ahora" esperan unos segundos y ya está, recuerden que tienen que reiniciar Firefox despues de instalar.
Ahora que ya tienen instalado Greasemonkey lo que falta es darle vida.
Existen miles de scripts para este programa, lo que tienen es que encontrar aquellos que les interesa, entren y busquen en esta pagina, userscripts.org Pueden tardar un poco en encontrar algo interesante, asi que les dejo dos muuuuuy interesante
El primero es uno para Facebook, yo por ejemplo a veces tengo problemas en diferenciar "quien mierda es el de la foto" por que es muy chica la condenada (foto).
Este se llama Facebook Fixer (click aquí) para instalar, sirve para agrandar las imagenes sin entrar en los perfiles, solo poniendo el cursor sobre ella, esta se agranda a un costado de la pantalla.

Tambien está este Rapidshare Links Checker  para instalar  (Click aquí), sirve para comprobar si los enlaces de descarga de los servidores estan disponibles o ya no funcionan, este script detecta los enlaces y los puntea con un simbolo verde si estan disponibles y una cruz roja si no.
Espero que les resulte util, y recuerden que comentar es agradecer.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario